Nuestros Materiales
¡Diseños pensados
para durar!

El ciclo vital
El ciclo vital de todo diseño supone transformación, interacción e intercambio; flujos de materia, energía e información que se desplazan desde y hacia el sistema que forman, pero también afectan a los ecosistemas, sus componentes y servicios; a los individuos, su bienestar y desarrollo, y a las comunidades y las sociedades con las que interactúa en diversos tiempos y espacios.
La combinación de materiales es uno de los principales impulsores de la huella ambiental de una marca de moda y tiene grandes implicaciones para el cambio climático, los residuos y la biodiversidad, pudiendo causar hasta dos tercios del total de los impactos generados por una prenda en términos de agua, energía y uso de la tierra, así como sus emisiones y desechos al aire.
Pensar la mezcla de materiales y optimizarla para atender a las necesidades y la performance de cada productos puede reducir significativamente la huella ambiental de una colección.
En FASTLOVE creemos que nuestra misión de hacer frente a los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales a los que se enfrentan nuestras sociedades comienza por cuidar los materiales con los que trabajamos, y con los que trabajan todas las personas de nuestro equipo, y por ello hemos desarrollado una Estrategia Textil que nos permite enfrentarnos a los retos climáticos a los que la moda debe responder.
Para ello, trabajamos para evitar la generación de residuos, descarbonizar
el abastecimiento textil y eliminar los siguientes impactos:

QUIMICOS
Toxicidad sobre el ser humano y los ecosistemas naturales de aquellas sustancias empleadas durante el proceso de producción. Predomina en toda la cadena de producción.

CALENTAMIENTO GLOBAL
Emisiones de gases de efecto invernadero. Prevalece en las fases de manufactura.

HUELLA HÍDRICA
Daños ambientales en la disponibilidad del agua para la salud humana, los ecosistemas de calidad, y los recursos. Prevalece en la fase de los materiales sin procesar.

PERDIDA DE RECURSOS
Empleo de recursos naturales a una velocidad mayor que su regeneración.Prevalece en la fase de los materiales sin procesar y durante su manufactura.

EUTROFIZACIÓN
Aumento de la concentración de nutrientes en un lago o cualquier cuerpo de agua, frecuentemente debido a una fuga de los mismos del suelo, causando un crecimiento denso de vida de plantas marinas y la muerte de los organismos vivos debido a una falta de oxígeno. Prevalece en la fase de los materiales sin procesar.
❤
Sports Bra, Basic Rib, Square Neck Bra, Basic Legging, Biker Short y Culotte short:
Están compuestos en un 96% de Q-Nova, una poliamida reciclada hecha en Italia por la casa Fulgar a partir del procesamiento mecánico de residuos preconsumo de poliamida 6,6 (PA66), y un 4% de elastano (procedente de Korea del Sur), para dar un aporte extra de elasticidad y comodidad. Todo ello, confeccionado mediante tecnología Seamless para lograr una prenda única que se adapta a tu cuerpo sin generar residuos.
❤
Racerfront y
legginG fstlv
Están compuestos en un 56% de Q-Nova, una poliamida reciclada hecha en Italia por la casa Fulgar a partir del procesamiento mecánico de residuos preconsumo de poliamida 6.6 (PA66), un 40% de Polyester y un 4% de elastano (procedente de Korea del Sur), para dar un aporte extra de elasticidad y comodidad. Todo ello, confeccionado mediante tecnología Seamless para lograr una prenda única que se adapta a tu cuerpo sin generar residuos.
❤
Shopper Bags
Compuestos por un 50% algodón de reciclado preconsumo y un 50% de poliéster reciclado postconsumo, dando lugar a un tejido de loneta resistente que, confeccionado en un taller social de la Comunidad Valenciana, es posteriormente serigrafiado con tintas al agua de bajo impacto mediambiental.